SOCIOS

Esteban Santamaría 

Es el fundador y director de la firma especializada en propiedad intelectual SADIMAVI.

Se ha desempeñado como consultor especializado del Banco Interamericano de Desarrollo, para dirigir la investigación sobre los retos que enfrenta la propiedad intelectual en la economía creativa para América Latina y el Caribe, así como para dirigir la investigación de casos y políticas públicas relacionadas con la economía creativa en el mundo. También es director y fundador de la think tank Centro de Análisis para la Investigación en Innovación, A.C. (CAIINNO).

Maestro en Derecho de la Propiedad Intelectual por The George Washington University, top 2 en el ranking mundial de maestrías de propiedad intelectual, para la que fue galardonado con la prestigiosa beca Fulbright. Es Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Económico por la Universidad Autónoma de Puebla, graduado con la máxima distinción Cum Laude.

Ha sido seleccionado para representar tanto a México como a América Latina en actividades organizadas por instituciones como la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales, la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos, así como por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, entre otras, en sus sedes en Suiza y los Estados Unidos.

Ha sido ponente en México y el extranjero en foros como el Banco Mundial, la representación de ProMéxico en Washington, D.C., o Ministerio de Agricultura de Guatemala. En la docencia, recurrentemente es profesor de Licenciatura y Maestría en instituciones como la Universidad de las Américas Puebla, o el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC), Universidad Panamericana, entre otros.

Ha pasado por los sectores privado, público y académico. Su tesis de Maestría en México fue galardonada en el 2012 como la mejor del país en temas de derechos de autor y propiedad intelectual por la Secretaría de Educación Federal, y el Instituto Nacional del Derecho de Autor. En el sector privado ha brindado apoyo a clientes nacionales y extranjeros para diversos temas en materia de propiedad intelectual, innovación e inversión en México y en otros países.

Desde CAIINNO colaboró en el diseño de iniciativas de reforma de ley, por ejemplo, en la Ley de la Propiedad Industrial, y la Ley de Ciencia y Tecnología. Además, participó en la elaboración de los 2 únicos Índices Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación que se han publicado desde 2014 a la fecha México. También ha dirigido otras investigaciones que han sido utilizadas como fuentes por nacionales y extranjeros. Ganador con el equipo de CAIINNO del Premio de Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales 2019 que otorga el INAI, por el diseño e implementación de una inteligencia artificial.

Durante 2017 y 2018 trabajó tiempo completo como consultor especialista en propiedad intelectual, innovación y economía creativa para el Banco Interamericano de Desarrollo, en su sede en Washington, D.C. Desde ahí produjo, entre otras cosas, artículos que fueron publicados en medios internacionales como El País, o retomados por instituciones como el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual de Argentina.

Extracurricularmente entrena karate desde 1990, teniendo como logros participación en dos campeonatos mundiales, obteniendo un segundo lugar mundial en China.