Los temas en los que SADIMAVI apoya a sus clientes en el área de telecomunicaciones son primordialmente dos: competencia, y tecnologías de la información y comunicaciones; ambos vinculados con el área de propiedad intelectual. Producto de los rápidos cambios tecnológicos, las políticas públicas vinculadas a la promoción de las TIC en diversos sectores como los económicos y sociales, en ocasiones son rebasadas, a lo que debe sumarse el desconocimiento de los derechos de propiedad intelectual, TICs y competencia, por lo que un respaldo profesional resulta fundamental para proteger el negocio y los derechos de nuestros clientes.

Uno de los problemas más comunes en esta materia se encuentra en la retransmisión del contenido de los canales de televisión abierta en sistemas de paga (también nombrados must carry y must offer), en los que se violan los derechos de autor de:

  • Artistas;
  • Productores; y
  • Directores, entre otros involucrados con la creación y diseño del contenido.

SADIMAVI ofrece un respaldo en las áreas que pueden ser afectadas en el sector de las telecomunicaciones y radiodifusión en México, así como en la generación de estrategias de protección o para evitar infringir derechos por ejemplo de:

  • Patentes (en aparatos y en dispositivos de telecomunicaciones);
  • Semiconductores (“chips”, etc.);
  • Software y aplicaciones informáticas insertas o asociadas a dispositivos de telecomunicaciones;
  • Bases de datos de los operadores como obra;
  • Marcas y demás signos distintivos; y
  • Derechos de autor (por ejemplo sobre sobre obras audiovisuales), entre otros.


Competencia

Los expertos de SADIMAVI pueden apoyar a sus clientes en temas como son las concentraciones, prácticas monopólicas y otras condiciones de competencia que sean jurisdicción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), y que tengan como base primordial alguna de las figuras de propiedad intelectual. Algunos de los problemas que pueden enfrentar los clientes en estas áreas son:

  • Barreras a la competencia y libre concurrencia;
  • Regulación del acceso a insumos esenciales;
  • Desincorporación de activos, derechos, partes sociales o acciones de los agentes económicos; y
  • Estrategias para evitar caer en supuestos considerados como efectos anticompetitivos en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, entre otros.

Tecnologías de la información

Una de las nuevas oportunidades de negocio son las Tecnologías de la Información (TICs). La relación de las TICs con los servicios de SADIMAVI se involucran con más de un área, sin embargo más usualmente con los derechos de autor y telecomunicaciones. Esto por el uso indebido o sin autorización en las TIC tradicionales como son la televisión y la radio, así como las no tradicionales o nuevas como computadoras, internet, celulares e incluso hasta robots.

La necesidad de proteger la propiedad intelectual en el uso de las TICs se relaciona con diversas áreas como

  • Patentes de invención;
  • Diseños industriales;
  • Marcas;
  • Programas de cómputo;
  • Secretos industriales y know how; y
  • Protección de contenidos y aplicaciones digitales, entre otros.