Programa SADIMAVI de apoyo a emprendedores y mipyme
En SADIMAVI estamos preocupados por apoyar en el desarrollo económico y social del país, y para ello los emprendedores así como las micro, pequeñas y medianas empresas son fundamentales. Por ello los socios accedieron a brindar precios especiales a emprendedores y micro empresas principalmente en todas las áreas.
¿Eres un inventor joven o independiente?
Si tienes menos de 28 años o inventas de forma independiente (sin el apoyo de una institución educativa o empresa), SADIMAVI te ofrece ciertas asesorías gratuitas y precios especiales de los servicios que se ofrecen, por ejemplo en:
- Análisis de patentabilidad;
- Redacción de solicitud de protección a tu invento; y
- Contestación a requerimientos del IMPI, entre otros.
¿Eres un emprendedor o estás en tu proceso de incubación?
Si tienes menos de 26 años o eres dueño de una microempresa, y estás preferentemente en un proceso de incubación, SADIMAVI te ofrece ciertas asesorías gratuitas y precios especiales de los servicios que se ofrecen, por ejemplo en:
- Análisis de viabilidad de marca;
- Redacción de solicitud de protección de tu marca; y
- Contestación a requerimientos del IMPI, entre otros.
¿En qué momento necesito asesoría?
Inventores
Desde que se tiene la idea es posible que sea necesario un primer apoyo. Esto porque el estado del arte marca el límite inferior que debe cumplir el invento para poder ser viable su protección.
Antes de presentar la solicitud debes tener muy en claro qué se ha inventado previamente en el área de tu interés
Marcas
Desde antes de crear la sociedad, cualquier actividad pública o comercial de la empresa o comprar un dominio de internet. Esto porque puede suceder que exista otra marca igual ya registrada, o sea una marca que no pueda ser protegida.
En el primer caso se está en riesgo de ser demandado, y en el segundo de nunca obtener el registro. Por ello es fundamental que antes de iniciar actividades comerciales o al principio del proceso de incubación, se haga el diseño y análisis de la marca para evitar problemas y gastos innecesarios.
Errores más comunes
En el área de marcas y en general de signos distintivos, estos son algunos de los errores más comunes cometidos por los emprendedores y mipymes, mismos que pueden generar desde demandas hasta pérdida de derechos e incluso sanciones económicas:
- Utilización de una marca sin registro;
- Agregar la (r) o M.R. sin que esté registrada, para lo que existen sanciones legales;
- Registro en clase o clases incongruentes con los productos o servicios ofrecidos; o
- Modificación en el diseño de la marca originalmente registrada.
- No conocer o asesorarse respecto al proceso de oposición de marcas (para conocer más al respecto aquí)
En el área de patentes y en general de las invenciones, estos son algunos de los errores mas recurrentes, mismos que pueden impedir la obtención de la patente, o incluso demandas usualmente muy costosas.
- Desarrollo de invenciones sin verificar el estado del arte;
- Verificación superficial del estado del arte o con personas sin conocimientos del idioma inglés ni de los buscadores de patentes; o
- Presentación de solicitudes de invención sin realizar un análisis del estado del arte.
A veces se deja todo el trabajo de redacciones en manos del IMPI, desde el análisis de la invención hasta la redacción de la patente o de la solicitud de marca, sin embargo no se debe perder de vista que eso no implica se otorgue la protección, pues los exámenes se realizan con la misma exigencia para todas las solicitudes, error que cometen muchos emprendedores y mipymes.