Esta según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), es aquella que “se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio”. Las marcas, patentes de invención, derechos de autor, variedades vegetales son algunas de las figuras que la integran. En México se divide en tres grandes entidades: propiedad industrial, derechos de autor y variedades vegetales.

Los servicios de SADIMAVI en el contexto internacional tienen dos perspectivas:

  • Apoyar a los mexicanos o titulares de derechos en México a proteger en otros países
  • Apoyar a los extranjeros o titulares de derechos en el extranjero a proteger en México

Si bien la propiedad intelectual es un tema reconocido mundialmente, cada país tiene su propia legislación, por lo que en casi todas las figuras que lo integran es necesario realizar su protección país por país. SADIMAVI con el apoyo de sus despachos colaboradores en el extranjero apoya en esta difícil pero importante tarea.


Territorialidad de la propiedad intelectual

Una de las características es que casi todos los elementos al momento de obtener una marca sólo se consideran protegidos en el país en que se solicitaron. Existen regiones donde aplican condiciones especiales como el caso de la Unión Europea. Por ello es fundamental que si se pretenden realizar negocios en otros países o con empresas extranjeras, se verifique desde el inicio de las negociaciones la titularidad y alcance de protección.


Temporalidad de la propiedad intelectual

Es otra de las características que generan muchas confusiones y litigios al rededor del mundo. Existen ciertos elementos que usualmente la protección es igual en casi todos los países, por ejemplo los 10 años de las marcas. Sin embargo existen otros elementos como los derechos de autor en los que surgen variaciones substanciales; por ejemplo en México los derechos patrimoniales estarán vigentes durante la vida del autor y, a partir de su muerte 100 años más, pero en Argentina son 70 años.

Por ello es fundamental la asesoría de expertos como los de SADIMAVI, quienes han tenido experiencia académica y profesional en el extranjero, además de contar con socios comerciales en varios países.


Alcance de la propiedad intelectual

Una más de sus características es el trato como bien, a diferencia de los muebles o inmuebles, los elementos de propiedad intelectual en lo general son considerados como bienes intangibles o inmateriales. Sin embargo al seguir siendo considerados como un bien, los derechos que generan puede cederse (venderse), licenciarse (alquilarse), o hipotecarse.

Pero dada su naturaleza es fundamental que sean expertos quienes asesoren esas actividades, ya que el trato que merecen es muy distinto en varios aspectos a los bienes tangibles.